PROPUESTA DIDÁCTICA
A partir del libro GEOGRAFÍA, el mundo contemporáneo de María Julia Echeverría y Silvia María Capuz realicen la siguiente actividad
a- Organícense en pequeños grupos.
b- Elijan dos áreas del mundo: una de países en desarrollo y otra de países desarrollados que estén en distintos continentes.
No puede haber dos grupos que elijan las mismas áreas. Localicen dichas áreas en un mapa.
Coloquen el nombre a los países integrantes de dichas áreas con la ayuda del mapa político de la página 51.
Consulten el mapa físico de la página 49 y comparen qué relieves predominan en cada una.
Analicen la densidad de población de cada región: ¿qué factores la explican? ¿Qué aglomeraciones urbanas importantes se encuentran en ellas?
¿Cómo es el crecimiento de la población en cada área? Ayúdense con el mapa de la página 57.
¿Qué tipo de pirámide de población le corresponde a cada grupo de países? Extraigan conclusiones En torno a la natalidad, fecundidad, mortalidad y esperanza de vida.
¿Qué derechos de los mencionados en la Declaración Universal de los Derechos Humanos son violados en los países en desarrollo que componen el área elegida? ¿Qué soluciones proponen? Debatan en pequeños grupos.
Busquen en diarios y revistas información complementaria acerca de la situación actual en las dos áreas. Confeccionen un afiche sintetizando dicha información.
c- Elaboren una red conceptual con las principales características de la población mundial.
d- Con la ayuda de los mapas, completen la red añadiendo la situación de la población.
NOTA: asistiremos juntos al cyber más cercano a tu escuela para poder realizar el trabajo de investigación.
0 comentarios